La Revista Participe+ abre convocatoria para su edición de junio centrada en los fenómenos sociales
- redparticipe+
- 19 may
- 2 Min. de lectura
La publicación juvenil invita a jóvenes, personal técnico y responsables políticos a participar con artículos que reflexionen sobre los grandes temas sociales del presente.

La revista digital Participe+, impulsada por entidades locales y provinciales comprometidas con la juventud, ha abierto el plazo de recepción de artículos para su próxima edición correspondiente al mes de junio de 2025, que estará dedicada a la temática “Fenómenos Sociales”.
Esta convocatoria busca reunir reflexiones, experiencias, análisis y opiniones en torno a los procesos sociales más relevantes de nuestro tiempo: desde movimientos juveniles, feminismos, luchas LGTBI+, cambio climático, inclusión, hasta nuevas formas de comunicación o participación ciudadana. El objetivo es generar un espacio donde la juventud pueda expresar sus inquietudes, visibilizar realidades diversas y construir una mirada crítica y propositiva sobre el mundo que nos rodea.
Las personas interesadas en colaborar podrán enviar su artículo en formato A4 con letra Arial 11 hasta el 30 de mayo de 2025 al correo electrónico: redparticipeplus@gmail.com.
Esta edición, al igual que las anteriores, estará conformada por jóvenes autores y autoras, así como por profesionales técnicos de juventud y representantes políticos que trabajan activamente en el ámbito de la participación juvenil, la inclusión y el desarrollo comunitario.
La revista Participe+ es una herramienta de difusión y empoderamiento para la juventud andaluza, promovida por municipios como Marmolejo, Puente Genil, Gines, Bollullos de la Mitación, Baeza, Cabra y Alcalá la Real, con el respaldo de las diputaciones de Jaén, Córdoba y Sevilla, y la colaboración de la Junta de Andalucía.
Desde la organización animan a todas las personas jóvenes, activas, críticas y con ganas de compartir su voz a formar parte de esta edición tan especial, donde lo social se convierte en el motor de reflexión y acción colectiva.
Comments